
Áreas de práctica
Proyectos inmobiliarios
En los proyectos inmobiliarios participamos, por regla general, ya sea como el despacho de abogados encargado de los mismos o como parte de un equipo de asesores en materia legal y fiscal. En ambos casos, actuamos desde la etapa inicial del proyecto, es decir, desde la creación de estructuras complejas transfronterizas de vehículos de propósito específico, hasta la conclusión o cierre del proyecto. Nuestra colaboración cercana con abogados litigantes nos ha permitido seguir asesorando a nuestros clientes, incluso con posterioridad a la conclusión de los proyectos inmobiliarios, a efecto de resolver exitosamente las controversias entre nuestros clientes y otros accionistas o socios propietarios de la tierra.
En esta área nuestra experiencia reciente incluye la asesoría legal a:
una de las compañías hoteleras más grandes del mundo, con más de 380 hoteles en cuatro continentes, en asuntos clave para varios de dichos hoteles, incluyendo adquisiciones y contratos de transacción.
inversionistas extranjeros en proyectos inmobiliarios consecutivos para fines industriales, comerciales y residenciales en la región del Bajío de México, por un valor superior a los $700 millones de dólares de los EE.UU.
personas físicas extranjeras en la enajenación de bienes inmuebles ubicados en la Zona Restringida, sujetos a limitaciones constitucionales y legales.

Operaciones mercantiles
Coloquialmente referidas como “transacciones” que comprenden una gran variedad de acuerdos, más allá de fusiones, adquisiciones e inversiones conjuntas, en diversas industrias y actividades económicas.
Nuestra experiencia en estas industrias incluye las siguientes:
Automotriz
Construcción
Tecnologías de la información
Alimentos
Medios de comunicación
Farmacéutica
Seguridad privada
Telecomunicaciones
Economía bajo demanda
Pulpa y papel
Bienestar corporativo
Algunas multinacionales clasificadas dentro de los diez primeros lugares a nivel mundial, calculados por ingreso, han sido algunos de nuestros clientes en esta área de práctica.

Operaciones financieras
Nuestra experiencia se ha enfocado en entidades distintas de los bancos, incluyendo agregadores, factorantes (en términos de factoraje financiero) y transmisores de dinero.
Esta área de práctica incluye, además, consultas legales sobre la regulación de instituciones de tecnología financiera (FinTech).
Durante años hemos asesorado algunas de estas entidades en sus relaciones con contrapartes, autoridades federales y clientes.
No obstante, nuestra asesoría en esta área también ha abarcado operaciones relativas a bancos, v. gr. la adquisición de un paquete de acciones emitidas por una afiliada mexicana de un banco fundado en Europa en 1727.

Operaciones en materia de energía
Nuestra asesoría en el sector del petróleo culminó con la adjudicación, a favor de uno de nuestros clientes, de un contrato para la extracción de hidrocarburos bajo la modalidad de licencia, en la llamada Tercera Convocatoria de la Ronda 1.
En el sector de energías renovables también participamos en el proyecto hidroeléctrico más grande en la historia reciente de un país de Sudamérica con una generación de 2,400 MW. Nuestra asesoría en proyectos de inversión privada para la transición a energías renovables es anterior a 2013.
Hemos asesorado clientes en sectores específicos que han sido un parteaguas en el desarrollo del país, tales como:
la apertura de la industria de extracción petrolera en México, a favor de la inversión privada, apenas en diciembre de 2013.
la regulación en materia de almacenamiento de energía eléctrica, cuya preparación le ofreció el gobierno federal mexicano a un grupo de consultores liderado por nosotros, en 2019.

Competencia económica
La sofisticación de nuestra participación ha evolucionado desde:
la asesoría a nuestros clientes ante la Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE), incluyendo casos de concentraciones y prácticas monopólicas absolutas y relativas.
la asesoría a los propios Comisionados de COFECE y funcionarios de la administración pública federal,
la participación en casos paradigmáticos litigados ante la última instancia judicial, en colaboración con abogados litigantes, incluyendo un caso de reclamación por la vía ordinaria civil federal de daños causados por la comisión de una práctica monopólica absoluta.
En el ámbito internacional, somos expertos no gubernamentales (non-governmental advisors) de la Red Internacional de Competencia (International Competition Network) (ICN) desde 2016 y miembros de la Asociación de la Barra Americana (American Bar Association) desde 2005.
Además, hemos publicado diversos artículos sobre competencia económica en el International Antitrust Bulletin de dicha asociación.
